Baclofen

El baclofeno es un medicamento que se usa para tratar los espasmos musculares causados por ciertas afecciones (como esclerosis múltiple, lesión / enfermedad de la médula espinal). Actúa ayudando a relajar los músculos.


SKU: 676

$0.86
Estado del inventario: En stock
Fecha de vencimiento del lote: October 2027
Baclofen 25 mg (Normal Dosage)
PAQUETE AHORROS PRECIO ORDEN
30 pastillas
Salvar $0.00
$3.98 Para la píldora
$119.38
60 pastillas
Salvar $32.73
$3.43 Para la píldora
$206.04
90 pastillas
Salvar $91.49
$2.96 Para la píldora
$266.66
El baclofeno se usa para tratar el dolor y ciertos tipos de espasticidad (rigidez y tensión muscular) de la esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal u otras enfermedades de la médula espinal. Actúa ayudando a relajar los músculos.

Tome este medicamento por vía oral con o sin alimentos, según las indicaciones de su médico, generalmente 3 veces al día.
El baclofeno puede interactuar con otros medicamentos; Siempre hable con su profesional de la salud acerca de las posibles interacciones / alergias con todos los medicamentos recetados y otros medicamentos que esté tomando.
package

💊 Baclofen: alivio para la espasticidad y el control muscular

La espasticidad y los problemas de control muscular afectan a millones de personas en el mundo, especialmente aquellas con esclerosis múltiple, lesiones medulares o accidentes cerebrovasculares. Para tratar estos síntomas, el Baclofen se ha consolidado como un medicamento de elección, capaz de mejorar la movilidad, reducir el dolor muscular y favorecer la calidad de vida.

El principio activo de Baclofen es el baclofeno, un relajante muscular que actúa sobre el sistema nervioso central para disminuir la tensión excesiva en los músculos y reducir los espasmos.


🧬 Mecanismo de acción

Baclofen es un agonista del receptor GABA-B, un neurotransmisor inhibitorio del sistema nervioso central.

Su acción principal consiste en:

  • Reducir la liberación de neurotransmisores excitatorios en la médula espinal.

  • Disminuir la actividad motora excesiva que causa espasmos y rigidez muscular.

  • Favorecer una relajación controlada de los músculos, mejorando la movilidad y disminuyendo el dolor asociado.

A diferencia de los relajantes musculares periféricos, Baclofen actúa directamente sobre el sistema nervioso central, proporcionando un efecto más potente y específico sobre la espasticidad.


⚙️ Indicaciones terapéuticas

Baclofen se utiliza principalmente en:

  1. Espasticidad muscular asociada a esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal o accidentes cerebrovasculares.

  2. Espasmos musculares dolorosos que limitan la movilidad y la funcionalidad diaria.

  3. Síndrome de abstinencia alcohólica en ciertos casos, debido a su efecto relajante sobre el sistema nervioso.

  4. Control del dolor crónico de origen muscular en combinación con otras terapias físicas o medicamentos.

Su uso médico debe estar supervisado por un especialista, debido a la potencia del fármaco y sus posibles efectos sobre el sistema nervioso central.


💊 Formas de administración y dosis

Baclofen se encuentra en:

  • Tabletas orales: para uso ambulatorio.

  • Solución para administración intratecal: mediante bomba implantable en casos graves de espasticidad refractaria.

La dosis oral varía según la gravedad de los síntomas y la tolerancia del paciente:

  • Adultos: 5 mg a 80 mg por día, divididos en 3-4 tomas.

  • Niños: dosis ajustadas según peso y supervisión médica estricta.

Es fundamental aumentar la dosis progresivamente y no suspender el tratamiento abruptamente, ya que esto puede causar efectos adversos graves como espasmos, ansiedad o convulsiones.


🔬 Beneficios clínicos

El uso de Baclofen ofrece varios beneficios comprobados:

  1. Reducción significativa de los espasmos musculares.

  2. Mejora de la movilidad y la funcionalidad física, permitiendo realizar actividades cotidianas con menos dolor.

  3. Disminución de la rigidez muscular que interfiere con el sueño y la postura.

  4. Mejor calidad de vida para pacientes con enfermedades neurológicas crónicas.

  5. Complemento eficaz para fisioterapia y rehabilitación, potenciando los resultados de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.


⚠️ Efectos secundarios y precauciones

Baclofen es generalmente seguro si se utiliza correctamente, pero puede causar efectos adversos, especialmente al inicio del tratamiento o con dosis elevadas:

  • Somnolencia, mareos o fatiga.

  • Debilidad muscular temporal.

  • Náuseas o vómitos.

  • Dolor de cabeza o confusión.

  • En raros casos, alteraciones cardíacas o respiratorias.

Es esencial seguir las indicaciones del médico y evitar suspender el medicamento de manera abrupta. Los pacientes deben informar sobre otras enfermedades neurológicas, hepáticas o renales antes de iniciar el tratamiento.


🌎 Baclofen en América Latina y España

Baclofen se utiliza ampliamente en países como México, Argentina, Colombia, Perú, Chile y España. Su eficacia en espasticidad de origen neurológico y su versatilidad en administración oral o intratecal lo convierten en un recurso fundamental en hospitales, clínicas y consultas de neurología y rehabilitación.

El medicamento ha permitido a pacientes de todas las edades recuperar movilidad, independencia y calidad de vida, reduciendo la dependencia de otras intervenciones más invasivas.


🔍 Resumen científico-popular

  • Nombre comercial: Baclofen

  • Principio activo: Baclofeno

  • Clase farmacológica: Relajante muscular, agonista GABA-B

  • Uso principal: Espasticidad y espasmos musculares

  • Vías de administración: Oral o intratecal

  • Beneficio clave: Reduce espasmos, mejora movilidad y calidad de vida


💬 Testimonios de usuarios (América Latina y España)

1. José, 55 años, México:

“Tras mi accidente medular, sufría espasmos constantes que me impedían dormir. Baclofen redujo los espasmos y ahora puedo descansar y moverme con mayor libertad.”

2. Carmen, 40 años, España:

“La esclerosis múltiple me causaba rigidez en brazos y piernas. Baclofen oral me permitió recuperar parte de mi movilidad y disfrutar más de la vida cotidiana.”

3. Alejandro, 70 años, Argentina:

“Tenía espasmos nocturnos muy dolorosos. Con Baclofen la noche se volvió más tranquila y puedo levantarme sin dolor intenso.”

4. Valentina, 28 años, Chile:

“Como consecuencia de un accidente deportivo, sufría espasticidad en la pierna izquierda. Baclofen me ayudó a continuar la fisioterapia y mejorar mi recuperación.”

5. Ricardo, 60 años, Perú:

“El dolor y los espasmos eran constantes. Baclofen ha sido clave en mi tratamiento y me ha permitido realizar actividades simples como caminar o vestirme sin tanto esfuerzo.”

6. Lucía, 35 años, México:

“Mi hijo sufre de espasticidad desde la infancia. Baclofen oral y la fisioterapia combinada han mejorado notablemente su movilidad y autonomía.”

7. Eduardo, 50 años, España:

“Tras un accidente cerebrovascular, Baclofen controló mis espasmos en el brazo derecho. Me siento más seguro y puedo hacer tareas básicas sin ayuda.”

8. Teresa, 75 años, Chile:

“A mi edad, la rigidez muscular es un gran obstáculo. Baclofen me permite levantarme de la cama y caminar con menos dolor, mejorando mi independencia.”

9. Diego, 30 años, Colombia:

“Sufría espasticidad lumbar por lesión medular. Baclofen me dio alivio rápido y pude retomar mis actividades diarias sin tanto esfuerzo.”

10. Ana, 38 años, Argentina:

“Los espasmos me limitaban en el trabajo y la vida social. Baclofen redujo la tensión muscular y me devolvió confianza y movilidad.”

11. Luis, 65 años, México:

“Tras años de problemas neurológicos, Baclofen es uno de los pocos tratamientos que realmente me ha ayudado a controlar los espasmos y mejorar mi día a día.”

12. Mariana, 42 años, España:

“La combinación de Baclofen y fisioterapia me ha permitido reducir la rigidez en mis piernas y disfrutar de actividades que antes eran imposibles.”