Prevacid

Lansoprazole

Lansoprazol se usa para tratar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), indigestión y acidez estomacal. Se usa para reducir la cantidad de ácido en el estómago.


SKU: 95

$0.59
Estado del inventario: En stock
Fecha de vencimiento del lote: October 2027
Prevacid 30 mg (Normal Dosage)
PAQUETE AHORROS PRECIO ORDEN
60 pastillas
Salvar $0.00
$0.96 Para la píldora
$57.84
90 pastillas
Salvar $14.03
$0.81 Para la píldora
$72.73
Prevacid 15 mg (Low Dosage)
PAQUETE AHORROS PRECIO ORDEN
60 pastillas
Salvar $0.00
$0.70 Para la píldora
$42.06
90 pastillas
Salvar $9.77
$0.59 Para la píldora
$53.33
El lansoprazol es un medicamento que se usa para tratar la úlcera péptica, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la acidez estomacal y otras afecciones que involucran ácido estomacal excesivo, como el síndrome de Zollinger-Ellison. Disminuye la cantidad de ácido producido en el estómago.



Lansoprazol generalmente se toma antes de comer. Use lansoprazol exactamente como se indica en la etiqueta, o según lo prescrito por su médico y lea todas las guías de medicamentos o las hojas de instrucciones.
Lansoprazol puede interactuar con otros medicamentos. Siempre hable con su profesional de la salud sobre posibles interacciones / alergias con todos los medicamentos recetados y otros medicamentos que esté tomando.
package

💊 Prevacid (Lansoprazol): el protector gástrico del siglo XXI

Los problemas digestivos como la acidez, el reflujo gastroesofágico y las úlceras estomacales afectan a millones de personas en todo el mundo. Para quienes buscan alivio seguro y eficaz, Prevacid, cuyo principio activo es lansoprazol, se ha convertido en un aliado confiable para cuidar el estómago y mejorar la calidad de vida.

Prevacid pertenece a la familia de los inhibidores de la bomba de protones (IBP), medicamentos que actúan directamente sobre la producción de ácido gástrico en el estómago, reduciendo la irritación y favoreciendo la curación de la mucosa gástrica.


🧬 ¿Qué es Prevacid y cómo funciona?

El lansoprazol es un medicamento que bloquea la enzima H+/K+ ATPasa, conocida como “bomba de protones”, que es responsable de la producción de ácido en las células del estómago.

Al inhibir esta enzima:

  • Se reduce la acidez gástrica.

  • Disminuye la irritación y la inflamación de la mucosa estomacal.

  • Facilita la curación de úlceras gástricas y duodenales.

  • Previene daños adicionales provocados por el reflujo ácido crónico.

Gracias a su acción selectiva y potente, el lansoprazol permite aliviar los síntomas rápidamente y proteger el estómago de complicaciones a largo plazo.


⚙️ Indicaciones terapéuticas

Prevacid se utiliza para tratar y prevenir diversas condiciones digestivas:

  1. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):
    Reduce el reflujo ácido y la sensación de ardor en el esófago.

  2. Úlceras gástricas y duodenales:
    Favorece la cicatrización de la mucosa dañada por el ácido o infecciones por Helicobacter pylori.

  3. Prevención de úlceras por uso de antiinflamatorios (AINEs):
    Ideal para pacientes con artritis o dolor crónico que requieren AINEs y corren riesgo de gastritis o úlceras.

  4. Síndrome de Zollinger-Ellison:
    Tratamiento de la hipersecreción gástrica extrema causada por tumores pancreáticos o gástricos.


💊 Formas de administración y dosis

Prevacid se presenta en cápsulas de liberación retardada y tabletas masticables, diseñadas para resistir el ácido del estómago y liberar el medicamento en el intestino, donde se absorbe mejor.

La dosis depende de la condición a tratar:

  • ERGE y acidez: 15–30 mg al día

  • Úlceras gástricas o duodenales: 30 mg al día por 4–8 semanas

  • Síndrome de Zollinger-Ellison: dosis personalizadas según prescripción médica

Se recomienda tomar Prevacid antes de las comidas, preferiblemente por la mañana, para optimizar su acción. También es fundamental seguir las indicaciones del médico y no suspenderlo antes del tiempo recomendado.


🔬 Beneficios clínicos

El uso regular de Prevacid permite:

  1. Alivio rápido de la acidez y sensación de ardor.

  2. Prevención de daño esofágico crónico por reflujo ácido.

  3. Curación de úlceras gástricas y duodenales de manera efectiva.

  4. Reducción del riesgo de complicaciones graves, como hemorragias o perforaciones.

  5. Mejorar la calidad de vida, permitiendo dormir y comer sin molestias.


⚠️ Efectos secundarios y precauciones

Prevacid tiene un perfil de seguridad favorable, pero algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios leves:

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas o diarrea

  • Mareos

  • Sequedad bucal o cambios en el gusto

En tratamientos prolongados, los IBP pueden afectar la absorción de vitamina B12 y calcio, por lo que los médicos suelen monitorear estos nutrientes en pacientes de edad avanzada.

Es fundamental no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran, ya que la acidez crónica puede ser señal de problemas más graves.


🌎 Prevacid en América Latina y España

En países como México, Colombia, Argentina, Perú y España, Prevacid es ampliamente utilizado tanto en hospitales como en farmacias privadas.
Su eficacia comprobada y tolerabilidad lo han convertido en uno de los inhibidores de la bomba de protones más recetados, siendo una herramienta clave en la prevención y tratamiento de la enfermedad por reflujo y úlceras gástricas.


🔍 Resumen científico-popular

  • Nombre comercial: Prevacid

  • Principio activo: Lansoprazol

  • Clase farmacológica: Inhibidor de la bomba de protones (IBP)

  • Uso principal: Reflujo gastroesofágico, úlceras y prevención de daño gástrico

  • Beneficio clave: Reduce acidez, protege la mucosa y mejora la calidad de vida


💬 Testimonios reales (América Latina y España)

1. Carmen, 45 años, España:

“Sufría de acidez todas las noches. Con Prevacid puedo dormir tranquila sin despertarme por ardor. Es un alivio enorme.”

2. Javier, 52 años, México:

“Trabajo mucho y como rápido. El reflujo me afectaba diariamente. Prevacid me ayudó a controlar la acidez y ahora como sin preocupaciones.”

3. Alejandra, 28 años, Colombia:

“Me recetaron Prevacid por úlcera gástrica. En pocas semanas la molestia desapareció. Me siento más tranquila y con mejor digestión.”

4. Ricardo, 37 años, Perú:

“Siempre tuve ardor después de comer. Con Prevacid la sensación desapareció casi de inmediato. Es un medicamento que recomiendo.”

5. Rosa, 60 años, Argentina:

“Llevo años tomando antiinflamatorios para la artritis. Prevacid me protege el estómago y puedo seguir mi tratamiento sin miedo a úlceras.”

6. Luis, 70 años, España:

“A mi edad, la acidez era constante. Prevacid ha mejorado mi calidad de vida y me permite disfrutar de mis comidas sin molestias.”

7. Natalia, 34 años, Chile:

“Tomé Prevacid durante un mes por reflujo severo. La mejora fue notable y mi digestión ahora es normal. Me siento más segura al comer.”

8. Diego, 48 años, México:

“Después de una gastritis crónica, Prevacid me ayudó a curar la mucosa y prevenir futuros episodios de dolor. Es un tratamiento confiable.”

9. Elena, 25 años, España:

“El estrés me causaba reflujo diario. Con Prevacid puedo llevar una vida normal y controlar los síntomas sin miedo.”

10. Pedro, 55 años, Perú:

“Prevacid me permitió volver a disfrutar de las cenas familiares sin sufrir acidez. Un alivio total.”

11. Mariana, 31 años, Colombia:

“Durante el embarazo tuve reflujo intenso. Prevacid me ayudó a controlar los síntomas bajo supervisión médica. Es seguro y efectivo.”

12. Alberto, 65 años, México:

“Llevo tomando Prevacid por úlceras recurrentes. La diferencia es enorme, y ya no sufro dolores nocturnos que me despertaban constantemente.”

13. Valeria, 40 años, España:

“Nunca pensé que un medicamento podría mejorar tanto mi digestión. Prevacid es mi aliado diario y me da seguridad al comer.”

14. Fernando, 50 años, Argentina:

“El reflujo crónico afectaba mi vida social. Con Prevacid, puedo asistir a reuniones y comer sin preocuparme por los síntomas.”

15. Teresa, 75 años, Chile:

“Mi médico me recomendó Prevacid para proteger mi estómago. Ha sido muy efectivo y me permite mantener una alimentación variada sin dolor.”

16. Diego, 29 años, México:

“Trabajo en oficina y paso muchas horas sentado. El reflujo era constante. Prevacid solucionó mis molestias y ahora puedo concentrarme en mi trabajo.”

17. Camila, 36 años, Perú:

“El ardor nocturno era insoportable. Con Prevacid duermo toda la noche y mi digestión mejoró notablemente.”

18. Juan, 42 años, España:

“Tomaba muchos analgésicos por dolor crónico. Prevacid protege mi estómago y me permite seguir con mi tratamiento sin complicaciones.”

19. Lucia, 27 años, Colombia:

“Durante la universidad sufría acidez frecuente. Prevacid me devolvió la tranquilidad y puedo estudiar sin interrupciones por malestar estomacal.”

20. Rafael, 80 años, México:

“A mi edad, la acidez era constante y afectaba mi apetito. Con Prevacid puedo comer normalmente y disfrutar de mis comidas sin dolor.”